Melones y Sandías: 8 Estrategias para defensa de Nueva Delhi
1. ANTECEDENTES La descripción de ToLCNDV se realizó en los años 90 en territorio indio, como afectación del cultivo de tomate, donde se convirtió en uno de sus principales fitopatogenos (Paddidan y col., 1995). En estos [...]
La Pitaya: Un tesoro frutal en expansión global y adaptación local
1. ANTECEDENTES, SITUACIÓN ACTUAL ESPAÑOLA La pitaya o fruta dragón es originaria de Centroamérica (México), aunque también se encontraba estandarizada en países sudamericanos como Brasil y Ecuador y de menor manera en países asiáticos como [...]
La monilia es el peor enemigo de los árboles frutales
¿Qué es la Monilia? La moniliosis se presta como enfermedad criptogámica de árboles frutales, especialmente del genero prunus, generada por dos especies denominadas Monilia fructigena que incide generalmente a los frutos de semilla y Monilia [...]
El papel crucial del cobalto en la nutrición de leguminosas y soja
1.INTRODUCCIÓN Las leguminosas y la soja, presentan una función mejoradora de la fertilidad de los suelos junto a la asociación de bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico (Ramírez-Bahena y col., 2016) y por ende se [...]
Cáñamo: RECOMENDACIONES
Cáñamo, también llamado Cannabis sativa L. es una planta herbácea anual perteneciente a la familia Cannabaceae que se caracteriza por tener compuestos cannabinoides, entre los cuales los más relevantes son el tetrahidrocannabinol (THC), de efecto [...]
Adelanto en la floración de los frutales que anticipa la llegada de la primavera antes de tiempo
1.ANTECEDENTES Los productores de frutales de hoja caduca, a nivel europeo, continúan teniendo campañas valoradas como negativas, ante la falta de horas frio para la mayoría de estas especies no llegando a un mínimo de [...]
¿Cómo conseguir una óptima maduración del fresón?
Los fresones pertenecen a la familia Rosaceae y al género Fragaria. Mientras que la fresa es una planta salvaje que crece en bosques, jardines y huertos, el fresón nació en el siglo XVIII como un [...]
Cultifort Finalista en los Reconocimientos Go ODS: Objetivo 2 Hambre Cero
La semana pasada, participamos en los Reconocimientos Go ODS de la Fundación Rafael del Pino, destacando en el Objetivo 2 Hambre Cero con nuestro Enraizante Ecológico No Hormonal RIZZA. Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con [...]
Recomendaciones Cultifort para favorecer una buena brotación en cítricos
Como ya es habitual en los últimos años, miles de naranjos y mandarinos se han quedado sin cosechar, dejando que la fruta caiga al suelo por los costes que suponen pagar para recolectarla. Pero la [...]
Tendencias y Desafíos del Cultivo del Kiwi en España: De la Historia a la Adaptación Agronómica
INTRODUCCIÓN Sumérgete en la apasionante historia del kiwi, una fruta exótica cuyo cultivo se remonta a las boscosas regiones del valle Yang-Tse en China. Aunque sus primeros intentos de cultivo en los Estados Unidos y [...]
Bioprotector para el cultivo del melón
La mayoría de las provincias españolas dedican alguna superficie al cultivo del melón (Cucumis melo L.) ya sea en secano o regadío. Se trata de un cultivo de primavera-verano, muy apreciado especialmente en los meses [...]
Salinidad Suelo – Resumen campaña agrícola 2023
Observando las zonas vulnerables y sensibles por salinidad según el Mapa mundial de la FAO, más de 840 millones de hectáreas se ven afectadas por esta problemática, resumida en una dificultad para el correcto desarrollo [...]