¿Te has preguntado cómo mantener las flores frescas por más tiempo o qué papel juegan las soluciones naturales en su desarrollo y conservación?
En un contexto donde la sostenibilidad adquiere cada vez más relevancia, conocer las prácticas más efectivas y ecológicas para mejorar la calidad, resistencia y longevidad de las flores es clave tanto para productores como para floristas y aficionados.
1. Nutrición y conservación postcosecha: una combinación esencial
La calidad de las flores puede deteriorarse rápidamente debido al calor, la deshidratación y el estrés mecánico. Diversos estudios han demostrado que el uso de soluciones preservadoras que inhiben la síntesis de etileno puede prolongar su vida útil. En particular, la aplicación de cloruro de cobalto (Co) en concentraciones de 0.1 a 0.2 mM en variedades como Lilium ‘Star Gazer’ y ‘Star Fighter’ ha demostrado retrasar la senescencia floral, mejorar la absorción de agua y conservar el peso fresco.
Cuando se combina con una fuente de carbono como la sacarosa, esta solución también mejora los valores SPAD (indicadores de salud foliar) y la hidratación general. Los cationes divalentes como calcio y magnesio, presentes en estas soluciones, favorecen el transporte de agua y reducen la resistencia celular, facilitando una floración más duradera.
2. Microalgas: una fuente natural de fitohormonas
El uso de extractos de microalgas durante la fase de crecimiento y floración ha demostrado ser altamente beneficioso. Estos extractos son ricos en fitohormonas como auxinas, citoquininas y giberelinas, que estimulan la división celular, mejoran la formación floral y retrasan la senescencia. En particular, las citoquininas presentes en las algas contribuyen a prolongar la vida postcosecha al inhibir el envejecimiento prematuro de las flores.
3. pH ideal del sustrato
El pH del suelo es un parámetro clave para la absorción de nutrientes y la salud general de la planta. En la mayoría de las especies ornamentales, el rango óptimo de pH se encuentra entre 5.5 y 6.5, ligeramente ácido, lo cual permite una disponibilidad adecuada de macro y micronutrientes. Fuera de ese rango, la eficiencia del sistema radicular disminuye y pueden aparecer síntomas de deficiencia.
4. Soluciones ecológicas para el manejo de floración
El uso de productos respetuosos con el medio ambiente está en auge. Compuestos como el ácido peroxiacético actúan como fungicidas y bactericidas eficaces, descomponiéndose fácilmente en agua y oxígeno sin dejar residuos tóxicos. Asimismo, el uso de peróxido de hidrógeno como alternativa al hipoclorito de sodio permite mantener la limpieza sin comprometer la sostenibilidad.
Además, añadir azúcar a las soluciones de hidratación mejora la apertura floral y realza los colores, ofreciendo resultados estéticos atractivos y prolongando la frescura.
5. Formulados Cultifort: Innovación en el cuidado de las flores
BVC 2021 es una solución avanzada que combina aminoácidos, azúcares reductores y algas marinas, proporcionando a las plantas todos los nutrientes esenciales para fortalecer su sistema y prolongar la vida de las flores. Este producto aumenta la resistencia de las flores a las bajas temperaturas y a condiciones meteorológicas adversas, mientras que mejora la floración y previene la senescencia.
FOLIQUINO es un complejo natural a base de lignosulfonato de aluminio, ofrece una penetración y translocación superior tanto por vía foliar como radicular. Gracias a su acción, las plantas pueden acceder más eficientemente a los nutrientes y defenderse mejor contra el estrés.
SPIRALIS Long Life es un solución fosfopotásica especialmente formulado para estimular la ruta del ácido salicílico en las plantas, lo que promueve la resistencia a las enfermedades y extiende la vida postcosecha de las flores.