Cuidar los cultivos frente al calor extremo en verano es fundamental para evitar pérdidas de calidad y rendimiento.
Las altas temperaturas y la radiación solar afectan directamente la salud de las plantas, y no se trata solo de protegerlas de un golpe de calor momentáneo, sino de hacer frente a un fenómeno más complejo y continuo.
¿Por qué es importante cuidar los cultivos frente al calor extremo en verano?
El sol emite radiación en tres bandas principales:
-
Ultravioleta (UV): 295–400 nm
-
Visible: 400–700 nm
-
Infrarrojo (IR): 700–2500 nm
Aunque la luz visible representa un 50% de la energía solar, el 45% corresponde a radiación infrarroja, responsable directa del aumento de temperatura en las superficies. Y aunque solo el 5% es UV, esta pequeña fracción puede romper enlaces químicos en compuestos orgánicos, afectando directamente la calidad de frutas, hojas y tejidos vegetales.
¿Qué daños produce la radiación infrarroja en los cultivos?
Cuando la radiación IR (especialmente entre 700 y 1100 nm) incide sobre las plantas, se genera un aumento térmico que afecta funciones clave como:
-
Cierre de estomas → frena la fotosíntesis
-
Formación de ROS (especies reactivas de oxígeno) → oxidan los tejidos
-
Deshidratación → pérdida de turgencia y ablandamiento
-
Ruptura celular → como en el caso de la oleocelosis en cítricos
SILICIO: una pantalla térmica natural para tus plantas
El silicio, especialmente en su forma cristalina o como caolín, actúa como pantalla reflectante natural:
-
Refleja la radiación IR y filtra UV
-
Forma una película protectora sin manchar ni alterar sabor
-
Reduce la temperatura foliar
-
Mejora la regulación de la transpiración
-
Fortalece la estructura celular
-
Retrasa la senescencia foliar y extiende el ciclo productivo
Para aprovechar al máximo estas ventajas, te recomendamos CULTISiLK, PROTECTOR SOLAR COMO PANTALLA TÉRMICA NATURAL PARA TUS PLANTAS. Un producto especialmente formulado para proteger los cultivos del calor, con una alta concentración de silicio activo. Su aplicación foliar crea una barrera eficaz que protege tus plantas del estrés térmico, mejora su hidratación y aumenta su resistencia, asegurando cosechas más sanas y productivas durante los meses de mayor insolación.
Además, CULTISiLK es fácil de aplicar, no altera la calidad ni el sabor de los frutos.
¿Cómo ayuda el silicio a cuidar cultivos del calor? Beneficios agronómicos
Beneficio |
Efecto en el cultivo |
Reducción del estrés térmico | Disminuye la temperatura en hojas y frutos |
Mejora la hidratación | Controla la transpiración y reduce pérdidas de agua |
Optimiza la fotosíntesis | Mantiene los estomas abiertos por más tiempo |
Fortalece estructuras | Mejora la resistencia ante condiciones extremas |
Mejora nutricional | Aumenta la absorción de potasio y nitrógeno |
Casos reales de éxito: cómo el silicio cuida cultivos del calor
Olivo
El silicio puede ayudar a proteger los olivos de las altas temperaturas y a mejorar su producción, especialmente en regiones con climas cálidos y secos, mejorando procesos de lipogenesis.
La investigación publicada en la revista científica Scientia Horticulturae, se basó en un ensayo con plantas de olivo cultivadas con y sin silicio, con el objetivo de analizar qué efecto tiene sobre su desarrollo la presencia o ausencia de este elemento.
La conclusión del ensayo fue que la ausencia de silicio no limitó el crecimiento de las plantas, pero su aplicación sí lo estimuló, por reducción de estrés y mejora de la tasa fotosintética asociada a la radiación absorbida por el cultivo mostrando tallos más largos y un mayor número de ramificaciones.
De este modo, el equipo probó que el silicio no es un elemento esencial para el crecimiento de las plantas, ya que pueden sobrevivir y desarrollarse sin él, pero sí un elemento beneficioso para su crecimiento al estimular la absorción de nutrientes, particularmente el potasio y nitrógeno, pudiendo por acción indirecta del potasio mejorar permeabilidad, osmorregulación y por ende la producción de aceites esenciales claves para obtener retornos de inversión.
Cítricos
El silicio puede ayudar a proteger los cítricos de las quemaduras solares y a mejorar su rendimiento, especialmente en climas con fuerte insolación, evitando oleocelosis.
Respecto a ello el IVIA (Instituto Valenciano Investigaciones Agrarias), certifica que con el fin de reducir los sobrecostes de poner maya el uso del silicio puede ayudar a prevenir o mitigar la oleocelosis en cítricos al mejorar la resistencia de la piel de la fruta y reducir la pérdida de agua por craking derivado por cambios de temperatura. El silicio ayuda a fortalecer la cutícula de las hojas y los tejidos de la fruta, lo que puede reducir la vulnerabilidad a la oleocelosis, un defecto que causa manchas de aceite o decoloración en la piel de la fruta y al igual que en olivo mejora la asimilación de potasio pudiendo aumentar el contenido en aceites y ácidos.
Melón
El silicio puede ayudar a proteger los melones de las altas temperaturas y a mejorar su calidad, especialmente en cultivos de campo abierto evitando su rajado.
En este sentido el IMIDA (Instituto Murciano Investigación Desarrollo Agrario) certifica que el silicio puede mejorar la resistencia del melón al asoleamiento (quemaduras de sol) al crear una capa protectora sobre las hojas y el fruto, reduciendo la pérdida de agua y protegiendo los cloroplastos. Estudios de campo y aplicaciones comerciales han demostrado que el uso de silicio en melones reduce drásticamente las quemaduras solares, lo que a su vez impulsa mayores rendimientos.
Conclusión: el silicio, tu mejor aliado para cuidar cultivos del calor
El calor extremo en verano puede comprometer seriamente la salud y el rendimiento de tus cultivos. Desde la pérdida de turgencia hasta la aparición de fisiopatías como la oleocelosis, la radiación infrarroja y ultravioleta impacta directamente en la calidad del producto final.
Frente a estos desafíos, CULTISiLK es una solución profesional, eficaz, fácil de aplicar, económica y natural. Gracias a su capacidad para reflejar la radiación infrarroja (IR), reducir la temperatura foliar y fortalecer las estructuras celulares, se convierte en una herramienta esencial para cuidar cultivos del calor.
Su fórmula avanzada, a base de silicio activo, protege las plantas sin alterar el sabor ni la apariencia de los frutos, ayudándote a mantener cultivos sanos, productivos y preparados para afrontar las altas temperaturas del verano.