Fertilizante para aguacate: el enfoque de Cultifort para un cultivo más productivo, equilibrado y sostenible

El aguacate es un cultivo exigente, tanto en términos nutricionales como en el manejo del suelo y del árbol. Su crecimiento vigoroso, la alternancia de cosecha y su sensibilidad a problemas radiculares hacen que el éxito dependa, en gran medida, de una estrategia de fertilización inteligente y adaptada. En Cultifort, hemos desarrollado una propuesta basada en cuatro productos clave que abordan los principales retos del cultivo del aguacate desde un enfoque técnico, sostenible y eficaz.

Las claves nutricionales del aguacate: mucho más que NPK

Para entender cuál es el mejor fertilizante para aguacate, primero hay que conocer sus necesidades reales, que van mucho más allá de solo aportar nutrientes básicos. Este frutal requiere suelos bien oxigenados, ricos en materia orgánica, con buena estructura y capacidad de drenaje. La nutrición debe ser equilibrada y continua: el nitrógeno es vital durante todo el desarrollo, el potasio mejora la calidad del fruto, el calcio fortalece tejidos y micronutrientes como boro, zinc, cobre y hierro son esenciales para procesos clave como la floración, la cuaja y la formación del fruto.

Además, la caída de frutos, especialmente en etapas tempranas, es uno de los desafíos más frecuentes. Esta situación está directamente relacionada con desequilibrios hormonales, carencias nutricionales y estrés fisiológico.

    1. Oxigenación y estructura del suelo

El aguacate tiene un sistema radicular muy sensible que requiere una excelente oxigenación para funcionar correctamente. La circulación de aire en el suelo es fundamental para evitar enfermedades radiculares, como la pudrición de la raíz. También es vital evitar el encharcamiento y favorecer una estructura del suelo que permita la retención adecuada de agua sin saturar las raíces. La presencia de compuestos orgánicos estimula el crecimiento radicular y la actividad microbiana beneficiosa.

    1. Nutrición equilibrada y específica

El árbol demanda un aporte constante y equilibrado de nutrientes. El nitrógeno es esencial para el crecimiento vegetativo durante todo el ciclo, con especial atención en otoño, cuando se preparan reservas para el próximo año. Calcio, potasio y fósforo son cruciales para la formación del fruto, la calidad y la resistencia a enfermedades. Los micronutrientes (hierro, boro, zinc, cobre) aunque necesarios en menores cantidades, son indispensables para procesos fisiológicos vitales como la floración, cuaja y desarrollo del fruto.

    1. Enmiendas orgánicas para un suelo saludable

No solo se trata de nutrir al árbol, sino también de cuidar el suelo. Las enmiendas orgánicas aportan nutrientes, mejoran la estructura, aumentan la capacidad de retención de agua y estimulan la vida microbiana, resultando en un sistema radicular más saludable y resistente. Algunas enmiendas pueden incluso crear suelos supresivos frente a hongos patógenos, reduciendo pudrición y enfermedades.

    1. Control de la alternancia y la caída de frutos

La alternancia o bienalidad es común en el aguacate, con años de cosecha abundante seguidos por otros bajos. Esta irregularidad está ligada a factores fisiológicos, nutricionales y ambientales. También es frecuente la caída de frutos en etapas tempranas, causada por exceso de cuajado, estrés o deficiencias nutricionales. Controlar estos factores mediante una fertilización adecuada es clave para mejorar la estabilidad productiva y reducir pérdidas.

La propuesta de Cultifort: 4 fertilizantes estratégicos para el éxito del aguacate

  1. Microvital – L: Fórmula líquida de moléculas orgánicas de origen vegetal, enriquecida con magnesio y micronutrientes quelatados, que potencia la absorción de nutrientes del suelo. Ideal para etapas de crecimiento activo y suelos con desequilibrios nutricionales.
  2. Oxifort: Producto técnico que mejora la oxigenación radicular, clave en un cultivo muy sensible al encharcamiento. Estimula la vida microbiana y mejora la estructura del suelo, favoreciendo la expansión de las raíces y la sanidad del sistema radicular.
  3. BVC 2021: Un bionutriente vegetal que activa procesos fisiológicos importantes durante la floración y cuajado. Ayuda a reducir la caída de frutos y a mitigar la alternancia de producción, favoreciendo una cosecha más uniforme y equilibrada.
  4. Cultiboro plus: Fertilizante líquido con alto contenido en boro, un micronutriente esencial para asegurar una floración homogénea, una fecundación eficaz y un cuaje adecuado. El boro favorece la movilidad de azúcares, interviene en la formación de paredes celulares y fortalece las estructuras florales y frutales, contribuyendo directamente a una mejor productividad y calidad del fruto.

Fertilizante para aguacate en cada fase del cultivo

Estrategia recomendada para la fertilización del aguacate

Producto Fase del cultivo Función principal Beneficio clave
Microvital – L Desde inicio del desarrollo vegetativo hasta postcosecha Aporte de micronutrientes quelatados Mejora la absorción y desarrollo vegetativo
Oxifort Desde inicio del desarrollo vegetativo hasta engorde del fruto Oxigenación radicular y estimulación microbiana Mejora estructura del suelo y salud radicular
BVC 2021 Desde brotación hasta crecimiento de brotes y frutos Bioestimulación fisiológica Reduce caída de frutos y controla alternancia
Cultiboro plus Desde floración hasta cuaje del fruto Aporte de boro  Mejora fecundación, cuaje y calidad del fruto

Conclusión: No es un solo producto, es una estrategia

No existe un único fertilizante que garantice el éxito del aguacate. El verdadero resultado se obtiene al aplicar una estrategia nutricional integral que acompañe al cultivo en cada etapa, desde el desarrollo radicular hasta el cuaje y engorde del fruto.

En Cultifort, proponemos soluciones adaptadas a las fases clave del ciclo del aguacate, priorizando la salud del suelo, el equilibrio hormonal y una nutrición eficiente y específica. Esta visión técnica y completa es la que permite alcanzar cosechas más estables, rentables y de alta calidad.

¿Dónde Comprarlos?

Pincha aquí
Pincha aquí