1. La Importancia del Trasplante y la Poda

El trasplante y la poda son fundamentales para el cultivo de bonsáis, pero también generan estrés en la planta. Este estrés aumenta su metabolismo para compensar las raíces y hojas perdidas, debilitándola temporalmente.

Tradicionalmente, los trasplantes se realizan en primavera, cuando el suelo empieza a calentarse, favoreciendo el crecimiento de nuevas raíces. Sin embargo, el momento ideal varía:

  • Bonsáis de hoja caduca: trasplantar cuando aún hay algo de frío.
  • Bonsáis de hoja perenne: esperar a un clima más estable.

Para garantizar una rápida recuperación, existen soluciones que ayudan a minimizar el estrés en cualquier tipo de bonsái.

2. Vitamina B1: Energía para el Bonsái

La vitamina B1 (Tiamina) es esencial para el desarrollo de las plantas. Ayuda en procesos como:

  • Implicación en procesos enzimáticos.
  • Síntesis de hidratos de carbono.
  • Síntesis de aminoácidos.
  • Síntesis de ribosa, imprescindible para la formación de ARN.
  • Participación en procesos energéticos, asociada a NAD para la disponibilidad de dicha energía.

Además, actúa como prebiótico, favoreciendo la microbiota beneficiosa en las raíces. Al aplicar vitamina B1, tu bonsái estará mejor preparado para superar trasplantes, podas o cualquier estrés ambiental.

3. Triptófano: Estímulo Natural del Crecimiento

El triptófano, un aminoácido esencial, es el precursor del ácido indolacético (AIA), una hormona que promueve:

  • Crecimiento de raíces y tallos.
  • Dominancia apical para un desarrollo uniforme.
  • Ajuste del crecimiento hacia la luz (fototropismo), ideal si el bonsái no recibe iluminación homogénea.

El uso de triptófano ayuda a mantener un bonsái equilibrado y bien formado.

4. Ventajas del Uso Combinado de Vitamina B1 y Triptófano

  • Las variedades de bonsái son altamente sensibles al estrés causado por el trasplante, debido a la pérdida de volumen radicular. Esta situación provoca un aumento significativo en su metabolismo para la reconstrucción, lo que hace que la aplicación externa de vitamina B1, en sinergia con precursores de AIA como el aminoácido triptófano, actúe como un potente anti-estrés para el cultivo, tal como se ha mencionado anteriormente.
  • Otro factor que afecta el desarrollo de los bonsáis es la realización continua y agresiva de podas de formación. En este caso, el uso de estos activos facilita la generación de nuevas formaciones, promoviendo un crecimiento saludable.
  • Después de superar enfermedades o infecciones por hongos, ataques de insectos, entre otros, los mecanismos naturales de la planta se ven debilitados. La aplicación de estos compuestos puede acelerar la recuperación y fortalecer la planta.
  • También son útiles en casos de brotaciones débiles o escasas, o cuando es necesario estimular yemas latentes para favorecer un crecimiento más vigoroso en el bonsái.

5. RIZZA: Solución Práctica para Bonsáis Saludables

RIZZA es un bioestimulante vegetal diseñado para fortalecer las raíces y estimular el crecimiento del bonsái.

¿Cómo ayuda?

  • Mejora el desarrollo de raíces y brotes.
  • Aumenta la resistencia frente a condiciones adversas.
  • Favorece la actividad microbiana beneficiosa en el suelo.

6. Aplicaciones de RIZZA

RIZZA cuenta con un aminograma y una formulación especialmente diseñada para:

  • Fomentar un desarrollo radicular saludable y vigoroso, permitiendo que las raíces desplieguen todo su potencial.
  • Estimular la síntesis de aminoácidos esenciales según las necesidades del cultivo en cada etapa.
  • Incrementar la resistencia del bonsái frente a condiciones adversas como estrés hídrico, salino, térmico o daños por plagas y enfermedades.

RIZZA: Enraizante Ecológico No Hormonal.

Finalista en los ODS 2024.

Rizza

Pincha aquí

¿Dónde Comprar el Producto?

Pincha aquí